#UGRVenadoTuerto: líneas de acción para enfrentar la pandemia

Desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretado por el Estado Nacional, UGRVenadoTuerto -en articulación con la municipalidad, la provincia y otras instituciones locales- viene desarrollando diversas líneas de acción orientadas a enfrentar la pandemia.

Comprometida con su comunidad, la UGR viene realizando una Capacitación Virtual para los voluntarios del Programa Mayores Cuidados VT, coordinado por la Municipalidad de Venado Tuerto. La capacitación cuenta con espacios de formación en áreas de kinesiología, psicopedagogía, terapia ocupacional, salud mental y salud pública.

Del Voluntariado Mayores Cuidados participan además de la UGR y la Municipalidad, Cruz Roja Venado Tuerto y la ONG Es Posible. Desde este Programa se acompaña a los adultos mayores para que no se sientan desamparados ante el aislamiento. Con la solidaridad como principio y construyendo conciencia colectiva, los y las voluntarios/as realizan asistencias telefónicas y presenciales que constituyen un pilar para estas personas. El Programa no está destinado únicamente a adultos mayores, sino también a aquellas personas que les sea necesario, ya sea por poseer otro factor de riesgo asociado o encontrarse en situación de vulnerabilidad.

Por otra parte, a través del Programa Trabajo Seguro y Vuelta a casa, desarrollado en convenio con la Dirección Regional de Salud de la Provincia de Santa Fe, DocentesUGR voluntarios capacitaron a más de 500 trabajadores de diversas empresas en cuidados y medidas profilácticas en relación al COVID-19.

Este Programa -declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Venado Tuerto- está dirigido a limitar la transmisión interhumana y reducir las infecciones secundarias, tanto en los espacios de trabajo como en los traslados y los lugares de residencia.

Por último, se desarrolló el Programa de Extensión «Hábitos posturales de niños y adolescentes en tiempos de COVID 19 y Educación Virtual» con el objetivo de concientizar a la población que concurre al Centro de Educación Física No 54, sobre las consecuencias de los malos hábitos posturales, como así también impartir recomendaciones para el correcto uso de dispositivos electrónicos.

Este Programa fue llevado a cabo por docentes instructores de Prácticas Hospitalarias II de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y alcanzó a más de 500 niñas, niños y adolescentes que realizan diversas actividades y practican distintos deportes.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?