Se creó el Comité de Ética en Investigación de la UGR

Con el propósito de acompañar a la comunidad educativa en los procesos de investigación y en concordancia con la visión y propósito de la UGR sobre el desarrollo de la investigación como una de sus funciones sustanciales, se creó el Comité de Ética en Investigación (CEI), por Resolución de Consejo Superior Nº 040/2021.

La creación de un Comité de Ética en Investigación de la UGR otorga un mayor grado de autonomía y jerarquización en la gestión de la investigación. A la par que se torna necesario agilizar los procesos de acreditación de los Proyectos de Investigación dentro de una entidad propia, se proyecta brindar servicios a la comunidad fortaleciendo la vinculación con el medio.

El Comité de Ética en Investigación de la UGR es un órgano de supervisión conformado por personas que garanticen un equilibrio apropiado entre conocimientos científicos, legales y éticos, incluyendo puntos de vista de personas que representen a los pacientes o a la comunidad. Los/las miembros cuentan con una trayectoria en participación de Comité, capacitación y experiencia en investigación en salud, capacitación en ética, bioéticas y vastos antecedentes en publicaciones de investigaciones.

Las actividades que se desarrollen en el CEI permitirán que los trabajos de investigación sometidos a su consideración sean analizados y discutidos por un grupo multidisciplinario capacitado para detectar los potenciales riesgos éticos a los que se puedan ver enfrentados los sujetos de investigación o el equipo de investigación. El aval por parte del Comité constituye la garantía de que el proyecto de investigación cuenta con el apoyo y seguimiento durante su ejecución.

Su objetivo general es contribuir a la deliberación y argumentación sobre los dilemas de orden moral que se presentan en el campo de las Ciencias de la vida y la salud, amparando tanto el respeto por los derechos de los pacientes, participantes o sujetos de investigación, como así también los intereses legítimos de las instituciones.

El CEI evaluará los problemas éticos, jurídicos, científicos y sociales pertinentes suscitados por los proyectos de investigación relativos a los seres humanos; prestará asesoramiento sobre problemáticas éticas en contextos que impliquen la atención de la salud humana en su concepción más amplia; evaluará los adelantos de la ciencia y la tecnología, formulará recomendaciones y contribuirá a la preparación de orientaciones; como así también fomentará el debate, la educación y la sensibilización sobre la Ética y Bioética y su participación al respecto.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?