Organizada por la Red de Padres Autoconvocados TGD Padres TEA, este viernes 29 de marzo a las 11:30, se realizará en nuestra Sede Rosario la presentación de la campaña de concientización que ya lleva ocho ediciones.
Como cada 2 de abril, fecha designada para instalar el autismo en los medios y en la sociedad, TGD Padres Rosario TEA realiza su campaña de concientización.
La propuesta para este año consiste en la instalación de una carpa azul en el cruce las peatonales Córdoba y San Martin, donde durante cinco días se repartirá folletería informativa. También se preveen acciones de difusión en redes sociales y medios de comunicación masivos, a la vez que se procederá a iluminar edificios con luz azul.
La UGR se suma a estas propuestas junto con otros edificios emblemáticos como el Concejo Municipal de Rosario, el Barquito de Papel, la Facultad de Odontología, la Jefatura de Policía,la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Rosario y la Subsecretaría de Inclusión para las personas con Discapacidad de la Provincia de Santa Fe.
Acerca de TGD Padres TEA
TGD Padres TEA es una red de familiares de personas con autismo auto convocados bajo las garantías de los art. 14 y 19 de la Constitución Nacional, que nació hace doce años y hoy cuenta con cerca de 60 nodos abarcando todo el país. Las diferentes agrupaciones que conformamos la red coordinamos acciones a nivel nacional con tres objetivos principales: dar visibilidad a los trastornos del espectro autista, incidir en políticas públicas que garanticen derechos de las personas con TEA y sus familias, y generar empoderamiento familiar y ciudadano. En Rosario, TGD PADRES ROSARIO TEA funciona desde hace 8 años y realiza entre otras cosas, las campañas de difusión del 2 de abril, día Mundial de Concientización del Autismo, declarado desde el 2007 por la ONU, y día Nacional desde 2014 a través de la Ley 27053, por la necesidad principal de difundir y concienciar sobre este trastorno. De acuerdo a las últimas estadísticas, el crecimiento de casos en el mundo es exponencial se entima en Argentina 700.000 personas destro de los TEA. Desde hace algún tiempo contamos con la Ley Nacional 27043 aun sin reglamentar y la Provincial 13328, que ampara a las personas con TEA y promueve este tipo de acciones, y desde octubre de 2016 se sumó el municipio con una Ordenanza, la número 9633 de características idénticas a la Ley Nacional
POR QUE AZUL? el color azul se ha trasformado en simbolo del autismo. Representa en alguna manera lo que vivimos a diario las familias y las personas con este sindrome. Hay veces que el azul es brillante y calmo como el mar en un dia de verano,y otras veces ese azuk, se oscurecey se dicipa como un mar en tempestad. Un poco es lo que le sucede a las personas y familias que se encuentran recorriendo este camino con tantos desafios.
QUE ES EL AUTISMO? los trastornos del espectro autista (TEA) consisten en un complejo trastorno neurologicoque alteran las capacidades de comunicacion y relacion. Los sintomas pueden ser desde muy leves a muy graves, segun el grado de perdida de habilidades y comunicacion. Se diagnostica con certeza a paritr de los 3 años. No existe medios de prevencion ni una curareconocida, sin embargo, existen tratamiento adecuados que apuntalanlas capacidades comunicativas,sociales y congnitivas con notorio avances.