Por primera vez nuestros estudiantes llegaron a las finales de los Juegos Universitarios Regionales, realizadas del 7 al 11 de mayo en Buenos Aires, en los que compitieron alrededor de 3000 estudiantes de Educación Superior de todo el país que ganaron la Fase Regional disputada el año pasado.
El torneo universitario regional organizado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), y el Comité Técnico del Deporte Universitario Argentino (CTDUA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se propone promover el deporte como pilar de las Universidades.
Celina Harte, Pablo Zuliani, Franco Carlomagno y Federico Villordo se subieron al podio trayendo tres medallas de plata y dos de oro, y nuestras máximas autoridades quisieron reconocerles el esfuerzo en un acto íntimo donde compartieron sus experiencias al Rector, Lic. Arturo Forcher, y al Ing. Javier Macchi, nuestro Rector Emérito.
“Queremos agradecer a la institución que nos acompañó, que estuvieron siempre que lo necesitamos, está buenísimo que el lugar donde estudiás te apoye y te aliente a participar de estas competencias”, destacaron casi al unísono nuestros estudiantes homenajeados.
El Ing. Macchi felicitó el desempeño y destacó la importancia que tiene este presente para la institución. “Si hay algo que nos proponemos es acompañar la calidad académica, con la calidad institucional, y tratar siempre de sobresalir con algo distinto. Uds nos han puesto en la consideración nacional”, compartió emocionado.
Los estudios
Además de vivir el entrenamiento como un trabajo, estos jóvenes dedican parte de su vida al estudio. Nos cuentan que eligieron las carreras de Licenciatura en Actividad Física y Kinesiología por su relación con el deporte fundamentalmente.
Quienes estudian Kinesiología y van avanzando en el cursado, se dan cuenta que hay más que la rehabilitación deportiva para el ejercicio profesional. Como expresa Federico, quien cursa 5° año y realizó una pasantía en INAREPS en 2017. “Elegí la carrera por su relación con el deporte y el movimiento, pero a medida que fui avanzando en las prácticas, descubrí que me interesa mucho la parte de Kinesiología Neurológica, y quiero dedicarme a eso”, afirma, y agrega que cuando se reciba realizará una residencia en el INAREPS.
Celina y Pablo, que cursan el 2º año de la Licenciatura en Actividad Física, coinciden en que esta carrera les brinda todo lo que buscaban para conjugar su pasión por el Alto Rendimiento con la posibilidad de que su salida laboral sea planificar entrenamientos y trabajar a la par de otros profesionales.
“A mi me interesa trabajar con deportistas que tienen que volver a entrenar luego de alguna lesión, poder planificar esa nueva rutina, estar ahí cuando tenga que volver a la cancha o a la pista, y creo que esta carrera me brinda esas herramientas”, cuenta Celina.
Los cuatro siguen apostando a conjugar deporte con formación académica, y hasta sueñan con un futuro cercano que los encuentre trabajando en equipo.