En el marco de la Licenciatura en Terapia Ocupacional se llevará a cabo una experiencia de formación internacional que involucra a estudiantes y docentes de la UGR y de la Universidad Bernardo O’ Higgins (UBO) de Chile, que tiene por objetivo fomentar el aprendizaje colaborativo en línea y promover aulas internacionalizadas. Los Intercambios Virtuales Internacionales COIL (Collaborative Online International Learning) comenzarán el miércoles 26 de mayo.
Durante cinco semanas, estudiantes de Terapia Ocupacional de la UBO y la UGR compartirán clases sincrónicas y asincrónicas dictadas por docentes de ambas universidades. Dichas instancias colaborativas surgen como una herramienta más para promover la cooperación e internacionalización entre la UGR y otras universidades.
Las iniciativas COIL tienen un valor importantísimo en la internacionalización del currículum, ya que ofrecen nuevas perspectivas que mejoran contenidos y abordajes académicos, y ayudan a estudiantes a desarrollar sus competencias digitales y habilidades interculturales. Además, permiten el fortalecimiento de redes internacionales de profesores, brindando al cuerpo docente la posibilidad de ampliar su red de contactos profesionales.
En este caso, las asignaturas involucradas son Intervención en Envejecimiento II, a cargo del docente Cristopher Aceituno Garay (UBO), y Terapia Ocupacional en Gerontología y Geriatría, cuya docente responsable es Magalí Risiga (UGR). El programa tendrá una duración de 5 semanas, durante las cuales se realizarán tanto clases sincrónicas como actividades asincrónicas, con una instancia de evaluación conjunta y una reunión de cierre sincrónica final con la presencia de docentes y alumnos de ambas universidades.
Iniciativas como estas colaboran a fomentar los vínculos interinstitucionales para nuestros docentes, generan nuevas formas de aprendizaje para nuestros alumnos y alumnas y amplían los horizontes de la cooperación internacional de nuestra Universidad.