En el trabajo

Contracturas musculares

Una contractura muscular es la contracción involuntaria y mantenida de un conjunto de fibras musculares.

 

¿Qué es un músculo?

El músculo es el órgano encargado de ejercer una fuerza sobre los huesos para generar el movimiento, ya que tiene la capacidad de contraerse o acortarse.

 

El músculo está formado por múltiples fibras musculares, y éstas a su vez están formadas por proteínas contráctiles, llamadas actina y miosina.

 

¿Cómo actúa un músculo en una contracción normal?

 

La actina y la miosina se enlazan entre sí y se enroscan, generando un acortamiento de cada fibra muscular, y del músculo en su totalidad, este acortamiento hace que los huesos se aproximen generando el movimiento. 

 

¿Cómo relajar los músculos? y ¿Qué es la elongación muscular?

 

La relajación muscular es lo opuesto a la contracción muscular, por ejemplo si la función de un músculo es cerrar los dedos de la mano, dicho músculo se relaja al tener la mano abierta. Sin embargo, muchas veces el músculo parece estar relajado a simple vista, pero hay pequeñas porciones (fibras musculares) que siguen enlazadas, para esto suele servir el masaje y la elongación.

 

La elongación es tratar de llevar un músculo LENTA Y PROGRESIVAMENTE al límite opuesto de sus funciones, volviendo al ejemplo anterior, para elongar el músculo que mantiene cerrados los dedos de la mano, no alcanza con dejar la mano abierta, como este músculo a su vez flexiona (pliega hacia adelante) la muñeca, hay que intentar llevar la muñeca y los dedos lo más atrás posible Lenta y Progresivamente. 

 

 

 

 

 

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?