La Universidad del Gran Rosario comunica a su comunidad que podrá participar en forma gratuita sobre el curso Estrategias de Rehabilitación a través del deporte y la comunidad. El mismo es convocado por Mercociudades a través del Grupo de discapacidad e inclusión y se llevará a cabo el próximo 6 de mayo.
Se invita a autoridades y funcionarios de las áreas de deporte, salud, servicio social, educación de gobiernos locales miembros, personas con discapacidad, familiares, y público en general interesado en el tema, a inscribirse y completar un breve cuestionario, a los efectos de definir los ejes temáticos de mayor interés.
La propuesta es promovida y co-organizada por las ciudades de Villa Carlos Paz, Santa Fe (Argentina), La Paz (Bolivia), Canelones y Montevideo (Uruguay), con el apoyo de un equipo técnico del Hospital de Rehabilitación Sunnas, referencia para distintas partes del mundo en la temática, y de la organización noruega Hjelpemiddelfonde.
Apoyados en la actividad deportiva, el curso busca contribuir en los procesos de rehabilitación de las personas en todos los niveles para mejorar su integración social, calidad de vida y de su familia, desarrollando capacidades institucionales y comunitarias. Permitirá a profesionales de la educación física y entrenadores de deporte a adquirir conocimientos básicos para entrenar de manera segura a personas con discapacidad motora.
La formación se desarrollará a lo largo de seis conferencias con distintos ejes temáticos que estarán a cargo del Dr. Leandro Orozco, especialista en rehabilitación con años de experiencia en el Hospital Sunnaas, ubicado en el municipio de Nesodden (Noruega). Además, se contará con la participación de dos licenciados en actividad física y deporte: Elisabeth Eyde y Kenneth Larssen, quienes cuentan con una amplia experiencia de trabajo en rehabilitación y actividades deportivas adaptadas a personas con variadas formas de discapacidad motora.
Aquellas personas que deseen recibir certificado de participación se deberán inscribir previamente a través del formulario en línea, indicando qué contenidos son de su interés para trabajar en el ciclo de conferencias. La entrega de certificado no tiene costo y se realizará mediante un sistema de evaluación vía email que consistirá en responder al final del ciclo, dos preguntas sobre los contenidos impartidos, únicamente a aquellos participantes que hayan asistido como mínimo al 70% de las conferencias.
Por consultas, escribir al correo electrónico gdimercociudades@gmail.com