Valeria Chiaraviglio es garrochista profesional y su pasión nació desde muy pequeña. Su influencia principal fue su padre, quien practicaba el mismo deporte, al igual que sus dos hermanos mayores. “Si bien hice muchas pruebas dentro del atletismo, el salto con garrocha fue la que más me atrajo”, dice.
Gabriel Morelli también es deportista profesional, pero él se dedica a la natación. A sus 22 años ha logrado sobresalir en competencias internacionales y, con una rutina firme de entrenamiento, cada día va por más.
Ambos son estudiantes de la carrera de Kinesiología en el IUGR (Sede Santa Fe), y son santafesinos destacados. Van a participar en los 29º Juegos Olímpicos de verano Universitarios de Taipei, que se llevarán a cabo del 10 al 31 de agosto. Argentina participará en 15 disciplinas con una delegación de más de 200 personas. Será la delegación más numerosa de la historia de nuestro país en un evento deportivo universitario de estas particularidades.
“Tengo muchas expectativas. Sé que va a ser un gran evento, con muchas participaciones de todo el mundo. Me estoy preparando mucho para poder estar a la altura de la competencia, representar lo mejor posible al deporte universitario de mi país y disfrutar del evento”, expresa Chiaraviglio.
Por su parte, Morelli cuenta: “Yo ya fui a la edición anterior, esta vez voy con más experiencia y apuntando a mejorar mis marcas y resultados en las pruebas que voy a competir. Es un campeonato de gran nivel y cada oportunidad supera las expectativas de la anterior”.
-¿Cuál es el vínculo entre el salto con garrocha y la kinesiología?
-Ambas disciplinas son partes importantes en mi vida y se complementan entre ellas. Al principio, lo que conocía de kinesiología era sólo por ser paciente, por muchos años me acompañó en mi carrera deportiva y, hoy en día, siento que puedo ayudar a otros deportistas y a mis pacientes de otras áreas, desde otro lado. Ambas cosas fueron complementos entre ellas y una ayuda a la otra para poder realizar lo mejor posible la otra, relata Valeria.
Morelli se decidió por Kinesiología por su vinculación con el deporte y el cuerpo. “Tengo mucho contacto con kinesiólogos gracias a mi carrera deportiva, que me han mostrado cómo es ser profesional de la kinesiología y eso me gusta mucho”, dice. Encuentra el vínculo entre sus pasiones en el entrenamiento. La kinesiología y sus técnicas le permiten recuperarse de las lesiones e incluso prevenirlas. Y el contacto diario con los profesionales lo hace entusiasmarse cada vez con su carrera.
En cuanto a los logros personales que le ha brindado su profesión, la garrochista manifiesta “muchos…. Creo que como muchos otros deportes, te enseña de disciplina, de compromiso, de responsabilidad. Y lo mejor, sin dudas, fueron los viajes, las competencias que fueron y serán experiencias inolvidables y grandes amigos para toda la vida”, concluye.