En la edición de los Juegos Universitarios Regionales en Río Cuarto (Córdoba), el torneo anual y federal en el que participan estudiantes representantes de instituciones de educación superior públicas y privadas de Argentina, y donde se compite en distintas disciplinas deportivas como ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, futsal, handball, hockey, natación, tenis, tenis de mesa, vóley y rugby, #EstudiantesIUGR de todas las sedes tuvieron una destacada participación.
Tal es el caso del equipo de rugby, que clasificó para jugar en la próxima instancia, a nivel nacional, de los JUR. Para compartir algunas experiencias, el Área de Comunicación conversó con Ramiro Lagraba, Ignacio Guastavino y Tomás Kerz, estudiantes de Kinesiología de la Sede Santa Fe.
“Como experiencia es increíble porque es una faceta del rugby que pocos conocen y vivirla al mismo tiempo que estás metido en el club es exigente pero también hermoso. Te permite seguir entrenando durante el año la modalidad de rugby 7 que en el cronograma de los torneos de clubes se hace imposible, porque se plantean otras prioridades”, cuenta Tomás. Ignacio y Ramiro coinciden con lo enriquecedora de la experiencia.
Los JUR tienen como uno de sus principales objetivos promover el desarrollo académico y humano de los estudiantes universitarios con un torneo federal, competitivo, inclusivo, innovador y solidario. “La verdad me agarraron por sorpresa, no me imaginé que iba a estar representando al rugby universitario argentino”, dice Ignacio. Ramiro dice que no se esperaba llegar a esta instancia y que se encuentra muy agradecido de haber tenido la oportunidad.
Los tres jugadores vinculan su carrera con el deporte: “Creo que la kinesiología es fundamental para un jugador de rugby, no sólo para la recuperación sino también para su preparación y el cuidado de sí mismo a la hora de jugar”, sostiene Ramiro. Por su parte, Tomás cuenta que “Al principio, el único vínculo que encontré era saber que es carrera que se podía aplicar al deporte. Con el tiempo, me fui dando cuenta de que la relación que estaba generando con el rugby era mucho más grande” y prosigue “A partir del tercer año me empecé a generar ciertas preguntas sobre la carrera, que constantemente me ponían a prueba si lo que hacía estaba bien o no. Ya en cuarto, hice el click como estudiante y empecé a fanatizarme por todo lo que hacía, lo mismo me había pasado con el rugby”, recuerda acerca de su incertidumbre como estudiante pero finaliza “Es hasta el día de hoy que no me arrepiento ni un segundo de la carrera que elegí porque me permitió y me permite estar creciendo día a día en cuanto a conocimientos, experiencias y, sobre todo, en el deporte, a nunca bajar los brazos y siempre buscar ser mejor profesional desde lo que uno sabe, aprende y sobre todo desde lo humano que al final es lo que nos termina llevando a mejorar”, concluye.
Luego de haber ganado la instancia regional de los JUR, el equipo de rugby del IUGR jugará la final nacional en abril de 2018.