Curso interdisciplinario en Gerontología

La Universidad del Gran Rosario junto a la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría organiza el “Curso interdisciplinario en Gerontología”, que iniciará el 14 de agosto con modalidad virtual.

La formación está dirigida a profesionales de la kinesiología, medicina, farmacia, odontología, enfermería, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, musicoterapia, educación física y graduados/as de nivel universitario o terciario interesados/as en la temática del Adulto Mayor.

El envejecimiento mundial es uno de los fenómenos más importantes del siglo XXI. Asume diferentes particularidades en cada región por su heterogeneidad y diversidad, impactando por completo en todas las esferas de la sociedad.

Según la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento poblacional constituye un fenómeno universal en el cual la población de personas mayores de 80 años o más asciende a un número de 70 millones a nivel mundial y se proyecta que en los próximos 50 años esa cifra se multiplique por cinco.

El envejecimiento de la población ha condicionado un nuevo perfil epidemiológico de carácter complejo, caracterizado por una prevalencia elevada y creciente de enfermedades crónicas, comorbilidad, fragilidad, discapacidad y una alta dependencia funcional de las personas mayores.

En este contexto, la necesidad de mejorar la asistencia integral a las personas mayores se convierte en un objetivo tanto para los profesionales de las diferentes áreas asistenciales, como también para las instituciones que se ocupan de la atención de personas pertenecientes a este grupo. En este sentido, el curso se propone abordar interdisciplinariamente los distintos aspectos del envejecimiento, tanto normal como patológico.

El plantel docente del curso está compuesto por Alejandro Sneibrum, Margarita Murgieri, José Alberto Trop, Romina Rubin, Jorge Barragán, José Ricardo Jáuregui, Adriana Ciarlantini, Lucas Raspall, Natalí Córdoba, Sebastián Sánchez, Laura Oggier, Gabriela Preedin, Alfredo Estupiñan, Federico Bongiovanni y César Petronio; profesionales de distintas disciplinas (medicina, terapia ocupacional, kinesiología, trabajo social, enfermería, psicología, acompañamiento terapéutico, musicoterapia y educación física, entre otras), todos expertos en la temática de las personas Mayores y muchos/as de ellos/as integrantes de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría.

Mejorar la calidad de inserción laboral en el área gerontológica con el desarrollo de una experticia adecuada a las exigencias de innovación y excelencia académicas actuales, es uno de los principales objetivos de esta formación.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?