Comunicación de la ciencia: la UGR producirá sus propios podcast y un juego de trivias

La Universidad fue seleccionada por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación para la financiación de dos proyectos: una serie de recursos sonoros y un juego de trivias, ambos orientados a la comunicación científica y tecnológica.

Tu Kine Tiene la Posta, serie de podcast actualmente en producción en la UGR, apunta a promover hábitos saludables respecto al cuidado del cuerpo, divulgando contenidos del campo disciplinar de la Kinesiología. La dirección del Proyecto está a cargo del Lic. Luciano Friscione, docente de la UGR, y será desarrollado por el Área Virtual de la Universidad junto a la Secretaría de Comunicación.

Entendiendo el podcast como un recurso de audio posibilitador de múltiples experiencias, que se utiliza no sólo para el entretenimiento sino también en procesos de enseñanza-aprendizaje, el ciclo ofrecerá una serie de audios de fácil reproducción, a modo de programa de radio sin horarios fijos de transmisión, permitiendo la descarga o la escucha online.

El proyecto, ganador de una Convocatoria Provincial para Comunicación de la Ciencia del 2019 que fue adjudicada este año, se llevará a cabo mediante estrategias comunicacionales que permitan a la comunidad empatizar con las situaciones narradas, buscando así una sensibilidad en problemáticas actuales del cuidado del cuerpo y el movimiento y fomentando la prevención o corrección de las mismas.

En la misma convocatoria, sobre un total de 27 proyectos aprobados, resultó seleccionado también Kine Juega, proyecto dirigido por el Lic. Gabriel Converso, que será desarrollado por el LabREDUC de la UGR. Apostando al juego como dispositivo de aprendizaje para adquirir conocimiento de manera informal, accesible, motivadora y placentera, Kine Juega propone una trivia en la que se explorarán, a través de preguntas, aquellos hábitos de la vida cotidiana que predisponen al desarrollo de algias (dolores) de columna y cefaleas asociadas a alteraciones posturales, para ofrecer recomendaciones sobre hábitos que prevengan la aparición de estas dolencias.

Sobre la convocatoria: Lanzada en 2019 por el entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la provincia de Santa Fe, tuvo como objetivo fomentar el rol del comunicador de la ciencia y financiar el desarrollo de actividades y herramientas orientadas a la comunicación científica y tecnológica en el territorio provincial. Estuvo destinada a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro del sistema de ciencia, tecnología e innovación radicadas en la provincia; universidades públicas y privadas; centros científico-tecnológicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); e instituciones que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación. Más info: sitio de la Provincia de Santa Fe.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?