Diplomatura Universitaria en Ciencias del Deporte Aplicadas al Hockey sobre Césped

8 meses
A distancia
Inscripción abierta
8 meses
A distancia
Inscripción abierta

La Capacitación Deportiva es una demanda creciente en las sociedades modernas, particularmente en Hockey existe bastante información técnica referida al juego, sin embargo, la integración de esta información con las Ciencias Aplicadas a este Deporte es relativamente escasa. El Hockey es un Deporte complejo y la experiencia adquirida como jugador es sin duda una enorme ventaja como para interpretarlo y enseñarlo.

Sin embargo, la adquisición de conocimiento en Ciencias Aplicadas, tales como: Psicología, Nutrición, Fisiología, Acondicionamiento Físico, entre otras, resultan claves y necesarias para que un Educador o Entrenador pueda complementar la formación de jugadores, entrenadores y facilitadores en la enseñanza y aprendizaje del Hockey.

El objetivo principal de esta propuesta se centra en ofrecer una alternativa integrada Técnico-Académica que pueda complementar y actualizar conocimientos para el desarrollo de la enseñanza/aprendizaje de los y las profesionales y de toda persona que desee adquirir información actualizada para un mejor desempeño desde su área de trabajo en el Hockey sobre Césped.

Director/a de la carrera: Ing. Rodolfo Mendoza

Coordinación académica: Lic. Luciano Agüero

Equipo docente: Luis Barrionuevo, Ernesto Lucero, Pablo Mendoza, Virginia Casabó, Verónica Planella, Carlos Saggio, Juan Manuel Vivaldi, Ignacio Berner, Guillermo Oste, Franco Lococo, Mario Di Santo, Mariano Canegallo, Mariano Moreno, Adrián Barale, Jorgelina Rimoldi, Julián Mauri, María Vago, Cristian Del Castillo, Patricia Fioroni, Claudio Galasso, Romina González

Formulario de pre-inscripción

Detalles de la carrera

Título otorgado
Diplomado/a Universitario/a en Ciencias del Deporte Aplicadas al Hockey sobre Césped
Duración
8 meses
Modalidad
A distancia

Plan de
estudios

Primer año

Todo el año
MÓDULO 1
Unidad 1: Cómo se construye un campeón
Unidad 2: Fisiología del ejercicio, la mirada del hockey actual
Unidad 3: Entrenamiento integrado
MÓDULO 2
Unidad 1: Fundamentos del hockey sobre césped
Unidad 2: Enseñanza y aprendizaje en la iniciación y desarrollo
Unidad 3: Conceptos y principios para el desarrollo del entrenamiento
MÓDULO 3
Unidad 1: Toma de decisiones
Unidad 2: Técnica y táctica en el juego de volantes
Unidad 3: Desarrollo técnico-táctico del arquero/a
MÓDULO 4
Unidad 1: Bases técnica para una comunicación efectiva
Unidad 2: Capacidad cognitiva presente en la toma de decisiones
Unidad 3: Entendimiento de las bases emocionales del alto rendimiento bajo presión
MÓDULO 5
Unidad 1: El trabajo kinesiológico con el equipo
Unidad 2: Prevención de lesiones
Unidad 3: Recuperación de lesiones y retorno al campo
MÓDULO 6
Unidad 1: Análisis con GPS en la competencia
Unidad 2: Toma de datos y análisis del juego
Unidad 3: Análisis con GPS en el entrenamiento
MÓDULO 7
Unidad 1: Entrenamiento visual, bases fisiológicas de la visión
Unidad 2: Entrenarse para aprender a mirar
Unidad 3: Entrenamiento Neuro-Cognitivo Motor en Hockey
MÓDULO 8
Unidad 1: Nutrición y ayuda ergogénica en la recuperación
Unidad 2: Control del sueño y recuperación nocturna en deportistas
Unidad 3: Procesos de recuperación post-competencia
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?