La Diplomatura en Psicología Aplicada al Deporte y a la Actividad Física apunta a formar profesionales preparados para abordar situaciones planteadas desde la rama de la Psicología del Deporte y de la Actividad Física, una rama de la Psicología que estudia los procesos mentales y la conducta de las personas durante la actividad física y deportiva, así como los factores que motivan la práctica.
El ámbito de trabajo incluye el consultorio y se extiende al campo mismo: gimnasio, cancha, club, etc. El Psicólogo deportivo trabaja así de forma interdisciplinar con el resto de los actores intervinientes en el deporte. Su rol consiste en asesorar y asistir a deportistas, atletas y equipos, entrenadores y profesores de educación física, enfocado a optimizar los recursos personales del deportista y a contribuir en el progreso de la calidad del manejo táctico y de comunicación. Además, instrumenta técnicas para el entrenamiento de las habilidades psicológicas: concentración, manejo de estrés, control de ansiedad, miedos, etc.
Cuerpo docente
Ps. Laura Tallano
Ps. Guillermo Cavagnaro
Lic. Federico Lande
Ps. Malena Sialle Demiddi
Lic. Martín Santi