Diplomatura en Docencia y Gestión en Entornos Virtuales orientada a la Educación Superior

8 meses
A distancia
Inscripción abierta
8 meses
A distancia
Inscripción abierta

Una propuesta formativa integral destinada a docentes y gestores de instituciones educativas del nivel superior interesados en capacitarse teórica y prácticamente en los entornos virtuales de aprendizaje como plataforma para el ejercicio profesional. Apunta a profesionalizar el perfil de los docentes y gestores que efectivamente están trabajando hoy en entornos virtuales de aprendizaje o se propongan hacerlo, ofreciendo herramientas para planificar, diseñar e implementar trayectos educativos en la virtualidad o semi presencialidad desde todos los aspectos que involucran el proceso que convierten una idea en un trayecto formativo virtual.

El contexto de pandemia obligó a las instituciones de educación superior a desarrollar las actividades educativas y comunicacionales en espacios virtuales; cambió prácticas y en algunos casos, aceleró procesos que ya se habían iniciado. Las experiencias acumuladas y las reflexiones que de ellas se desprenden indican que se vuelve necesaria la formación y profesionalización de recursos humanos no solo en docencia en entornos virtuales sino también en la gestión de los mismos.

​INICIO: 22 de marzo 2022​

COORDINACIÓN
Mg. Lic. María Soledad Casasola
Dipl. Ana Laura Casasola

EQUIPO DOCENTE
Esp. Lic. Natalia Perren
Dr. Ezequiel Miller
Lic. Miguel Ferri
Mg. Lic. Ariel Flury
Esp. Lic. Antonella Klug
Lic. Melina Bufarini
Lic. Estefanía Rousseau
Lic. M. Eugenia Vidal
Lic. Benjamín Patiño Mayer
Lic. Natalia Berra
Cdor. Andrés De Giovannini
Cdora. Mariela Fortino

Detalles de la carrera

Título otorgado
Diplomatura en Docencia y Gestión en Entornos Virtuales orientada a la Educación Superior
Duración
8 meses
Modalidad
A distancia

Plan de
estudios

Primer año

Todo el año
Módulo 1: Planificación de los procesos de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales
- Diferenciación información-conocimiento
- Objeto de aprendizaje
- Rol docente en entornos virtuales de aprendizaje
- Características del tiempo y el espacio en la educación virtual
- Estrategias y herramientas para las prácticas de enseñanza en entornos virtuales
- Estrategias para fomentar la interacción en un espacio educativo virtual
Módulo 2: Diseño y producción de materiales educativos
- ¿Qué son los materiales educativos? Características
- Enfoques y modelos en el diseño educativo
- Hipertexto e hipermodalidad
- Metodología de diseño y creación de materiales educativos: ADDIE y storyboard
- Accesibilidad
- Programas y herramientas para el desarrollo de materiales educativos
Módulo 3: Evaluación
- Fundamentos de la evaluación como proceso
- Construcción de criterios de evaluación en entornos virtuales
- Herramientas para diseñar los procesos de evaluación
- Calificaciones y retroalimentación: ejes de la construcción del vínculo pedagógico

Módulo 4: Gestión de trayectos formativos en Educación Superior
- Introducción al concepto de gestión
- Introducción al concepto de gestión educativa
- Gestión educativa en Educación Superior

Módulo 5: Gestión Tecnológica
- Gestión de aulas virtuales en Moodle
- Gestión de herramientas de videoconferencias
- Integración entre distintos sistemas de gestión de contenido

Módulo 6: Gestión Académica
- Aspectos académicos para una propuesta de formación a distancia en Educación Superior
- Normativas y reglamentaciones a tener en cuenta para la construcción de propuestas educativas a distancia

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?