Diplomatura en Desórdenes cráneo-cérvico-mandibulares

12 meses
A distancia, Presencial
12 meses
A distancia, Presencial

Esta propuesta de formación interdisciplinaria responde a la necesidad de profundizar conocimientos y herramientas para el accionar en la región cráneo-cérvico-mandibular, con una orientación clínica actualizada y basada en la evidencia científica disponible y que contemple una visión global de los pacientes con DCCM (desórdenes cráneo-cérvico-mandibulares).

COORDINACIÓN ACADÉMICA 

Lic. Klgo. Mauro Barone (UGR) – Lic. Klgo. Fernando Imaz (UGR) – Od. Mario O. Trucco (IUNIR) – Od. Ariel Barbero (IUNIR)

COORDINACIÓN GENERAL 

Lic. Klgo. Raúl Beribé (UGR) – Dr. Roberto Ferrari Gino (IUNIR)

COORDINACIÓN AULA VIRTUAL

Lic. Klgo. Mauro Barone – Lic. Klgo. Fernando Imaz

CERTIFICAN: Universidad del Gran Rosario e Instituto Universitario Italiano de Rosario

CUERPO DOCENTE

Od. Mario O. Trucco – Od. Mg. Ariel D. Barbero – Lic. Klgo. Mauro Barone – Lic. Klgo. Fernando Imaz

Detalles de la carrera

Título otorgado
Diplomado/a en Desórdenes Cráneo-Cérvico-Mandibulares
Lugar
Rosario
Duración
12 meses
Modalidad
A distancia, Presencial

Plan de
estudios

Primer año

Todo el año
SEMINARIO I: Introducción a los conocimientos actuales en los Desórdenes Cráneo-Cérvico-Mandibulares y la Terapia Manual Ortopédica.
SEMINARIO II: Evaluación de la región cráneo-cérvico-mandibular.
SEMINARIO III: Dolor Orofacial. Modelos de evaluación y tratamiento.
SEMINARIO IV: Patologías articulares, capsulares y musculares. Tratamiento manual ortopédico de la columna cervical.
SEMINARIO V: Semiopatología orofacial. Dolor miofascial masticatorio. Tratamiento Miofascial Manual.
SEMINARIO VI: Comorbilidades. Tratamiento Miofascial Manual.
SEMINARIO VII: Diagnóstico y Confección de dispositivos interoclusales. Tratamiento Miofascial Manual. Punción Seca.
SEMINARIO VIII: Patología cráneo-cervical. Punción Seca.
SEMINARIO IX: Farmacología en diferentes patologías. Aplicación de Agentes físicos.
SEMINARIO X: Bruxismo. Evaluación y Tratamiento. Efectos del Ejercicio Terapéutico.
SEMINARIO XI: Evaluación Postural. Ejercicios con Hiperboloide.
SEMINARIO XII: Tratamiento Postural. Ejercicios con Hiperboloide II. Ejercicios de estabilización cervical. Examen final.
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?