Congreso Internacional CUICIID 2021

El Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID) se celebrará los días 6 y 7 de octubre de 2021, en modalidad virtual y en línea, reuniendo a investigadores del mundo entero. Es organizado por la Biblioteca Nacional José Martí de Cuba, el Grupo Complutense Validado de Investigación en Comunicación ‘Concilium’, el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (FÓRUM XXI), editor de ‘Vivat Academia, Revista de comunicación’, la Sociedad Española de Estudios de Comunicación Iberoamericana (SEECI), editora de la ‘Revista de Comunicación de la SEECI’ y la ‘Revista de Ciencias de la Comunicación e Información’

En la presente convocatoria, se extiende la invitación a investigadores, doctorandos y profesores de todos los países, a que transmitan sus trabajos científicos y experiencias académicas desde sus zonas de origen. Se podrán presentar 2 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables una en 2021 y otra en 2022. 

El CUICIID es virtual (para quienes deseen enviar la defensa de su ponencia en vídeo) y en línea (para quienes elijan voluntariamente defender mediante videoconferencia en directo su propuesta). Asimismo, se destaca por su vocación internacional y su amplia visibilización, ya que sus resultados curriculares serán publicados en:

  • Ponencia completa como artículo en la revista Revista BIbliotecas, Anales de Investigación indizada en SCOPUS. Si se aceptasen 2 propuestas de un mismo autor (individualmente o en coautoría), una se publicaría en 2021 y otra en 2022.
  • Libro de Actas con los Resúmenes con ISBN, lo que conlleva un certificado de ponente-asistente.

Fechas clave:

  • 17 de mayo:  Cierre del período de envío de Resúmenes (1 página).
  • 7 de junio: Envío de informes de aceptación o denegación tras revisión. Se abre además la matriculación (210 € por cada autor y por cada ponencia, máximo 2 ponencias).
  • 28 de junio. Cierre del período de matriculación 
  • 6 de septiembre: Envío de ponencias-artículos completos de un máximo de 12 páginas que se publicarán en números especiales de la Revista Bibliotecas. Anales de Investigación indizada en SCOPUS.
  • 6 y 7 de octubre: Celebración del Congreso.

Para mayor información hacé click aquí

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?