Animate a un Paseo a Ciegas

En convenio con ARDEC (Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos), la UGR desarrolla el Programa Paseo a Ciegas con el objetivo de promover la actividad física inclusiva mediante el uso de bicicletas tándem (o dobles) y adaptada para sillas de ruedas (de niños/as), en el marco de la Calle Recreativa.

Todos los domingos estudiantes y graduados/as de la universidad participan como voluntarios/as de esta actividad de Extensión Universitaria que coordina la Lic. Silvana Giuliato.

En el actual contexto de pandemia, las instancias de presencialidad de las actividades de Paseo a Ciegas dependen lógicamente de las disposiciones y habilitaciones que van decretando los gobiernos correspondientes. Actualmente, se desarrolla en el marco de la Calle Recreativa que tiene lugar todos los domingos de 8.30 a 12.30 hs. en distintos circuitos de la ciudad de Rosario. Para vivir la experiencia de un Paseo a Ciegas podés acercarte a Av. Luis Cándido Carballo al 100, en zona Norte. Próximamente también tendrá sus estaciones en San Martín y Ayolas y Av. Belgrano al 300.

El Programa promueve la inclusión social y la participación activa en los espacios públicos por medio de la recreación y la ejercitación física. Ofrece a las personas con discapacidad visual recorridos en bicicletas dobles (tándem) donde participan en el rol de conductores personas sin discapacidad visual. Es interesante también que las personas sin discapacidad visual pueden vivir la experiencia de un paseo a ciegas, tapándose los ojos y dejándose llevar por otra persona que conduzca. De esta manera, se propicia la convivencia social entre personas con y sin discapacidad. “La experiencia de que te lleven en bicicleta y no poder ver es muy fuerte. Se necesita tener mucha confianza en quien está conduciendo. Es maravilloso sentir el viento y los sonidos. Se agudizan los otros sentidos. Y también implica ponerse por un momento en el lugar de las personas con discapacidad visual”, expresó Marcelo, luego de su paseo en las bicicletas Tándem.

El Programa además fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable. Es por eso que participa del Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), que por primera vez tiene lugar en el país con sede en la ciudad de Rosario hasta el 19 de septiembre. El FMB es un evento abierto para todo público, libre y gratuito en el que se puede participar de disertaciones, talleres, bicicleteadas, paneles, mesas de conversación, juegos en la calle, intervenciones urbanas, ferias y espacios de recreación, que tendrán lugar en distintas partes de la ciudad.

Invitamos a la comunidad a vivir la experiencia de un Paseo a Ciegas en el Predio del Centro de Expresiones Contemporáneas en los siguientes días y horarios: Jueves 16, Viernes 17 y Sábado 18 de septiembre de 16 a 19 hs. y Domingo 19 de septiembre de 9.30 a 12 hs.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?